Y yo qué os cuento de este libro. Si no existiese El
Guardián entre el centeno, sería mi favorito. Cuando lo terminé pensé: "es
el libro que me hubiera gustado escribir a mí". Y sé que si escribo una
novela será del mismo estilo que ésta. Cuenta la historia de Rob Fleming, que
tiene 36 años y vive por y para la música pop. Es intolerante con los gustos que no son los suyos, es egoísta, y tiene muchas neuras.
El libro empieza cuando su novia
Laura le deja por desastre. Y refleja muy bien todas las emociones de muchos
hombres con complejo de Peter Pan. Creo que al terminar de leerlo, además de pensar lo de que si escribo un libro será del mismo estilo, sentí que era la primera vez que me sentía tan identificado con el protagonista de un libro. De hecho, está escrita por un hombre pero
critica el comportamiento del género masculino. Es sencilla. Porque habla con
un lenguaje simple, sin alardes, directo. Y eso fue lo que más me gustó.
A
veces escribir es eso. Contar una historia sin alardes, y ya está. Me llamó
mucho la atención que está escrita en tiempo presente. Te desconcierta al
principio, pero lo hace más divertido, creedme. Simplicidad: Rob, su tienda de
discos, sus dos amigos, Laura (la novia que le ha dejado) y una historia
contada de manera maravillosa. Me gusta recomendársela a todo el mundo. Ah, y
de ella sale mi obsesión con las listas de 5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario